Agafay: El desierto secreto a un paso de Marrakech

Agafay: El desierto secreto a un paso de Marrakech

Cuando pensamos en Marruecos, a menudo nos vienen a la mente largas travesías hacia el Sahara, kilómetros de carretera y días de desplazamiento. Pero, ¿y si te dijéramos que puedes vivir la magia del desierto sin salir de la región de Marrakech? Bienvenido al desierto de Agafay, un tesoro natural que combina belleza, tranquilidad y aventura, ideal para quienes disponen de pocos días y buscan experiencias auténticas.

Un paisaje único y evocador

Continuar leyendo
  45 visitas
45 visitas

¿Por qué son azules las casas de Chefchaouen?

¿Por qué son azules las casas de Chefchaouen?

Enclavada entre las montañas del Rif, Chefchaouen, o simplemente Chaouen para los locales, es mucho más que una ciudad: es un cuadro vivo, una experiencia para los sentidos y uno de los rincones más mágicos de Marruecos. Su medina, tranquila y encantadora, está pintada casi en su totalidad de un hipnótico azul que la hace única en el mundo.

Pero… ¿por qué son azules las casas de Chefchaouen? Esta pregunta ha fascinado a viajeros durante décadas. No existe una única respuesta definitiva, pero hay varias teorías que, juntas, nos cuentan una historia tan rica como sus calles empedradas:

Continuar leyendo
  285 visitas
285 visitas

Surf en olas de arena, ¿te imaginas la experiencia?

Surf en olas de arena, ¿te imaginas la experiencia?

 

Imagina cambiar el mar por un mar de arena, y las olas por majestuosas dunas doradas bajo el sol del desierto… Así es el sandboarding o surf en dunas, una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en Marruecos.

Continuar leyendo
  289 visitas
Etiquetas:
289 visitas

ZAGORA. La puerta de entrada al desierto.

ZAGORA. La puerta de entrada al desierto.

 Zagora, la puerta del Sahara, te espera a los pies del Atlas, a 350 km al sureste de Marrakech.

Enmarcada por un paisaje de palmerales infinitos y suaves dunas, esta ciudad se alza en el fértil valle del Draa, un lugar cargado de historia y autenticidad. Antiguo punto de paso obligado para las caravanas que cruzaban el desierto, Zagora conserva ese espíritu viajero en su arquitectura tradicional, el inconfundible aroma a especias, su deliciosa gastronomía y la vitalidad de sus zocos.

Continuar leyendo
  2019 visitas
2019 visitas

Yoga integral en Marruecos

Yoga integral en Marruecos

El Yoga  es un viaje hacia dentro del alma humana, para conectar con lo más profundo de tu ser, para conectar con la paz y la tranquilidad que nacen de uno mismo.

El Yoga es una filosofía de vida que te ayuda  a vivir mejor contigo y  con los demás, contigo y con el mundo que te rodea, te ayuda a ir más allá de los juicios, de la crítica y de la queja.

Continuar leyendo
  2490 visitas
2490 visitas

Essaouira y sus encantos

Essaouira y sus encantos

Essaouira, en Marruecos, es una de esas fascinantes sorpresas que guarda el país para sus visitantes. Muchos son los atractivos que te pueden traer hasta esta ciudad, y en este post repasamos cuatro de ellos:

LAS PLAYAS

Continuar leyendo
  3708 visitas
3708 visitas

10 motivos para enamorarse de Marruecos

10 motivos para enamorarse de Marruecos

Decía Mark Twain que viajar es fatal para la intolerancia, los prejuicios y la estrechez de mente. No es fácil hablar de las cosas que te acarician el corazón. Nadie nos ha enseñado a hacerlo. Pero, ya que me lo preguntan tanto, les diré que me apasiona Marruecos porque pasé ya demasiados años recorriendo ciudades cosmopolitas, pulcras y monumentales. De Copenhague a Sydney. De Vancouver a Buenos Aires. Refiriéndose a Marruecos, escuché tantas voces negativas del tipo: "¿Ya has visto los videos de las violaciones y lapidaciones? ¿Sabes que es esos países la mujer es menos que basura? Pero si aquello es un desbarajuste, mugre, discriminación, tercermundismo..." Los prejuicios hacia la cultura árabe y los musulmanes, por desgracia, están a la orden del día. Cierto que Marruecos le puede parecer un caos al turista occidental. No lo recomendaría a los más escrupulosos. Y creo que no es para todo el mundo. Y es que lo odias o lo amas. Y yo volví enamorada de Marruecos y de los marroquíes. Y he aquí quince razones por las cuales volvería encantada: 

1) --- Porque, como dice la canción aquella de "Con R de rumba", quiero acción y aquí no pasa casi nada. Marruecos es una bomba para los sentidos y la cantidad de estímulos diarios que recibes hace que te sientas vital y llena de energía. Hace que tengas que estar muy alerta para gestionar todo lo que el país te ofrece. Pura interacción. Pura acción-reacción. Cualquier día te va a pasar algo, me advierten. ¡Pues por eso! Porque siempre pasan cosas, porque fluye ¡y de qué manera!. Por Europa he disfrutado de lo lindo de todo lo que viajar supone, pero nunca he llenado la mochila de anécdotas como en el Magreb. Ni buscándolas, ni provocándolas. Jamás. Los momentos que me regaló el país africano, gracias a la inevitable improvisación, son únicos, irrepetibles y no veo el momento de atravesar el mar océano para coleccionar más. 

Continuar leyendo
  3969 visitas
3969 visitas

Chefchaouen, la ciudad azul

Chefchaouen, la ciudad azul

Chefchaouen es hipnótico, mágico y azul. La montañosa ciudad del Rif marroquí presume de ser una de las ciudades más bonitas e impactantes de todo Marruecos, cosa que pueden atestiguar los miles de visitantes que recorren sus impolutas calles cada año. Callejuelas limpias, fachadas de tonos azules y un aire mágico que es difícil de olvidar. El paraíso azul al que todos queremos regresar.

Pero, ¿qué te vas a encontrar cuando llegues a Chefchaouen?Con la experiencia de varias visitas que hemos realizado, os recomendamos qué ver y hacer en Chefchaouen.

Continuar leyendo
  2233 visitas
2233 visitas

Navidades en Marruecos: ¿Buena época para viajar?

Navidades en Marruecos: ¿Buena época para viajar?

Es importante recordar que en Marruecos, la mayoría de la población son musulmanes; y es que se trata de un país sin mucha tradición de celebraciones cristianas como la Navidad. Aun así, no podemos olvidar que Marruecos es un lugar habitado por bastantes extranjeros de religión cristiana. Por este motivo, no es de extrañar tampoco que cada vez sea más común observar familias celebrando esta fecha tan importante para la iglesia cristiana.

Aunque este día no es declarado fiesta nacional, se permite a las pequeñas comunidades cristianas rendir sus cultos y realizar todo tipo de actos. Así, si viajamos en Navidad a Marruecos, no será difícil encontrar alguna fiesta privada para turistas, normalmente en hoteles. En ellas, se suelen realizar simples cenas y el típico intercambio de regalos.

Continuar leyendo
  3810 visitas
3810 visitas

Casablanca, la ciudad de los contrastes

Casablanca, la ciudad de los contrastes

Marruecos  no es sólo las magníficas ciudades imperiales, los zocos y los mágicos desiertos de las rutas del sur. Hay otro Marruecos, cosmopolita, abierto, que armoniza la modernidad con la historia y la tradición. Un Marruecos dónde las tiendas de marca, los cafés de moda, las mansiones, los campos de golf y las playas conviven con la arquitectura más tradicional, los puestos de marroquinería y las mezquitas. Un Marruecos que se abre al mar y se deja contagiar por Europa sin perder su esencia.

Así es Casablanca, el inolvidable escenario del romance entre Bergman y Bogart, que continúa seduciendo a quién se aventura en sus calles, sus barrios y a su animado paseo marítimo. Una ciudad que nos muestra el mayor centro comercial de África o el minarete más alto del mundo, en la espectacular mezquita de Hassan II situada sobre la playa, donde los guías turísticos te descubrirán tesoros a cada paso.

Continuar leyendo
  1896 visitas
1896 visitas